Viajando hacia el sur
Scroll down for English

El viaje de autobús de ayer de Oviedo a Salamanca era una prueba de resistencia para decir lo menos. Puntuado por paradas en las ciudades más pequeñas el viaje duró más de cinco horas, la últimas tres de los cuales eran a traves de la muy aburrido paisaje de Castilla y León. Esta región es la más grande de España y comparte las mismas llanuras sin carácter como la otra 'Castilla', Castilla La Mancha hacia el este.
El día había comenzado de manera tan dramática. Oviedo, un lugar que podría codearse con bastante facilidad con Moffat, Kelso y Peebles en la frontera escocesa, era fresco y cubierto bajo un cielo opaco cuando salimos de la estación de autobuses. Me había vislumbrado la impresionante Cordillero Cantábrica y los Picos de Europa el día anterior (2.600 metros), envuelto en nubes mojadas, ya que nuestro autobús viajó lo largo de la costa desde el País Vasco y ahora estábamos subiendo la franja occidental de los picos. Cruzando la gama nos encontramos en un mundo de arremolinan grises y bosque verde increíblemente gruesa. Era maravillosamente diferente.
Fuimos a través de varios túneles cortas de montaña, la última de las cuales nos escupío un mundo completamente diferente. De repente, el cielo era azul, el sol brillaba, y de inmediato una señal de tráfico nos informó que estábamos en León. Inicialmente, el paisaje, aunque diferentes, fue igualmente impresionante, con enormes rocas y lagos azules verdes que pasan a mi ventana. Media hora después, que habíamos instalamos en las llanuras planas sin rasgos más típicos de la zona y así fue como se mantuvo hasta nos fundamento en Salamanca.
Al menos me sentí que estaba de vuelta en una versión de España que estaba familiarizado. El calor y el sol, tierra quemada y bares de tapas (aunque todavía lugares que ofrecen la variedad norte de 'pinchos').
Salamanca es el hogar de una de las universidades más antiguas del mundo, gran parte del cual se encuentra ubicado alrededor de los edificios históricos de la ciudad. Los estudiantes que estudian aquí son muy afortunado que pienso. Es muy pintoresco. Ya que es a finales de junio no había tantos estudiantes alrededor pero los bares y restaurantes eran más que compensado por las hordas de turistas.
Todavía había sentido un poco fatigado cuando me había dejado Oviedo. El viaje de autobús de largo no había ayudado mucho, pero llegar a una ciudad tan impresionante como Salamanca había levantado el ánimo una vez más. Voy a tener un par de días aquí antes de ir a la carretera. Espero poder conseguir un poco más de descanso antes de enfrentar a la estación de autobuses de nuevo.

Heading South
Yesterday’s bus journey from Oviedo to Salamanca was a test of stamina to say the least. Punctuated by stops at smaller towns the trip took more than five hours, at least three of which were through the very uninspiring Castilla y León landscape. This region is the largest in Spain and shares the same characterless flat plains as the other ‘Castilla’, Castilla La Mancha over to the east.
The day had started so dramatically. Oviedo, a place that could rub shoulders quite easily with Moffat, Kelso and Peebles in the Scottish borders, was cool and blanketed under a low dull sky when we left the bus station. I’d glimpsed the stunning Cordillero Cantábrica and the Picos de Europa the day before (2,600 metres), shrouded in wet cloud as our bus chugged along the coast from Pais Vasco and now we were climbing the western fringe of the peaks. Crossing the range we found ourselves in a world of swirling greys and unbelievably thick green forest. It was wonderfully different.
We went through several short mountain tunnels, the last of which spat us out into a completely different world. Suddenly the sky was blue, the sun was shining, and immediately a road sign informed us we were in León. Initially the landscape, though different, was equally stunning, with huge rocks and blue green lakes passing by my window. Half an hour later though we’d settled into the more typical flat featureless plains of the area and that was how it stayed until we rolled in Salamanca.
At least I felt I was back in a version of Spain I was familiar with. Heat and sun, scorched earth and tapas bars (though still places offering the northern variety ‘pinchos’;).
Salamanca is home to one of the world’s oldest universities, much of which is situated centrally around the historic buildings of the city. Students who study here are very lucky I think. It’s extremely picturesque. As it’s late June there were not so many students around but the bars and restaurants were more than compensated by the hordes of tourists.
I’d still felt a little fatigued when I’d left Oviedo. The long bus journey hadn’t helped much but arriving in a city as stunning as Salamanca had lifted the spirits once more. I’ll have a couple of days here before hitting the road again. I hope I can get a little more rest before facing the bus station again.
"Unrelentless, deep in the strangest feelings
Believe me, love is full of wonderful colour"
The Icicle Works
